viernes, 30 de diciembre de 2016

Catastro multifinalitário: aplicado a la definición de políticas de suelo urbano

Presentación: La frase que afirma: “el catastro territorial debe estar al servicio del planeamiento” no es nueva y a pesar de todo lo que se ha escrito y dicho sobre su relación y sobre los deberes y derechos de cada institución, aún es posible hacer análisis más detallados y trascender la visión unidireccional que históricamente veía al catastro como...

sábado, 5 de noviembre de 2016

TELEDETECCIÓN APLICADA A LAS CIENCIAS AGRONÓMICAS y RECURSOS NATURALES

INTRODUCCIÓN La Teledetección se define como una disciplina fundamentada en principios físicos - ópticos que tiene como finalidad la medición de magnitudes de la energía electromagnética de objetos o superficies, a fines de obtener información de éstos sin tener contacto con los mismos. Una vez obtenida la información por intermedio de Sensores...

domingo, 4 de septiembre de 2016

Introducción a la Fotogrametría y Cartografía aplicadas a la Ingeniería Civil

PRÓLOGO Los ingenieros civiles, a lo largo de su carrera profesional, han de manejar información cartográfica, obtenida en gran parte por técnicas fotogramétricas. En esta obra, se trata de hacer una introducción práctica a la técnica de la fotogrametría aérea digital, con el fin de dar a conocer los medios con los que se ha obtenido la cartografía sobre...

sábado, 20 de agosto de 2016

Guía para la interpretación de cartografía Uso del suelo y vegetación Escala 1:250 000 Serie V

Presentación: Esta Guía de interpretación contiene los elementos que integran la quinta serie de información de Uso del Suelo, y es una actualización de las publicadas en 1980, 2005, 2009 y 2012, con el objeto de apoyar la interpretación de la información de Uso del Suelo y Vegetación escala 1:250 000 serie V, generada por el Instituto Nacional de...

viernes, 5 de agosto de 2016

Erosión hídrica. Principios y técnicas de manejo

Presentación: Este libro, plasmado por un destacado equipo de especialistas de una Universidad Nacional, con el cual me distinguen para que prologue, hace una puesta al día de los conocimientos que fueron creciendo en las cuatro o cinco últimas décadas. Este es un instrumento completo, concreto, actualizado y bajado a terreno en una importante región...

sábado, 9 de julio de 2016

Epidemiología panorámica : introducción al uso de herramientas geoespaciales aplicadas a la salud publica

El análisis de distribución de las enfermedades y sus determinantes de las poblaciones, en el espacio y el tiempo, son un aspecto fundamental para la Epidemiología y por ende para la Salud Pública, envolviendo como consideraciones primordiales: ¿Quién enfermó? ¿Dónde y cuándo se produjo la enfermedad? Ambas disciplinas se han ido asociando a otros actores,...

domingo, 3 de julio de 2016

Manual de Perímetros Urbanos

Presentación: Con el objetivo de que los asentamientos humanos cuenten con regulaciones que garanticen un crecimiento ordenado y funcional, la Ley de Municipalidades confiere a los gobiernos locales la facultad de planificar el desarrollo de las comunidades urbanas. Una labor clave en la planificación del crecimiento urbano es la definición de perímetros urbanos,...

miércoles, 29 de junio de 2016

Hidrología esencial (Capítulo 1. Introducción a la hidrología)

Presentación: Hidrología esencial es un eBook que cubre los temas fundamentales de la materia y cumple con la exigencia para un curso de nivel intermedio. El material está orientado al conocimiento cualitativo y cuantitativo de los procesos hidrológicos más relevantes desde el punto de vista superficial. El eBook enfatiza la aplicación práctica...

domingo, 19 de junio de 2016

Simulador de operaciones de levantamiento y replanteo para edificación

Objetivos: Ver y practicar, mediante una realidad virtual, aquellas operaciones de levantamiento y replanteo necesarias para la construcción de un edificio y de la urbanización circundante. Clic en la imagen para ingresar al simulador: Contenidos: Nivel topográfico - Identificación de las partes del nivel topográfico - Identificación...

martes, 14 de junio de 2016

Manual de Ordenamiento Territorial

El presente documento “Ordenamiento Territorial”, que forma parte de la serie Procesos Administrativos de Catastro, contiene aspectos básicos que las municipalidades pueden utilizar para impulsar el ordenamiento territorial: planificación basada en una visión del territorio para generar desarrollo en beneficio de sus habitantes.    El...

jueves, 2 de junio de 2016

Manual de procesos en fotografías aéreas e Imágenes de satélite

Este manual se enfoca a ciertos procesos que se pueden realizar en fotografías aéreas e imágenes de satélite con el software ENVI, Entorno para Visualización de Imágenes (Environment for Visualizing Images) como producto de la capacitación recibida en el Centro Internacional de la Papa (CIP) con sede en Lima, Perú.   Este manual corresponde...

viernes, 13 de mayo de 2016

Los Drones y sus aplicaciones a la ingeniería civil

Si bien esta publicación se refiere a los drones y su aplicación en la ingeniera civil la investigación del presente trabajo es también un enfoque en diferentes áreas de interés geográfico como la cartografía, hidrología, agricultura, medio ambiente, urbanismo entre otros.     Contenido Capítulo 1. Origen y desarrollo de los...

miércoles, 13 de abril de 2016

Guía metodológica para la elaboración del balance hídrico de América del Sur

El agua representa uno de los recursos naturales no renovables más importantes del  planeta y es utilizado en diferentes actividades del ser humano, como en el abastecimiento de agua potable para consumo humano, actividades agropecuarias, minería, energía eléctrica entre otros; pero este recurso se ve afectado en cuanto a cantidad, calidad...

jueves, 3 de marzo de 2016

GUÍA TÉCNICA PARA GEORREFERENCIAR PLANOS DE AGRIMENSURA

Esta guía propone una gran mejora en la forma de referenciar los planos de agrimensura, instando al agrimensor a la utilización de nuevas tecnologías y medios de apoyo para sus levantamientos, como son el uso de la cartografía y ortofoto digital, la Red Oficial Nacional de Coordenadas y la de Estaciones Permanentes de Operación Continua del Registro...