lunes, 18 de enero de 2016

Meteorología y Climatología



La Meteorología es la ciencia encargada del estudio de la atmósfera, de sus propiedades y de los fenómenos que en ella tienen lugar, los llamados meteoros. El estudio de la atmósfera se basa en el conocimiento de una serie de magnitudes, o variables meteorológicas, como la temperatura, la presión atmosférica o la humedad, las cuales varían tanto en el espacio como en el tiempo.
 
Antes de empezar a hablar de algo tan importante en nuestras vidas como son las condiciones climáticas de nuestro planeta, es importante aclarar el concepto de “clima” y resaltar la diferencia que existe con el término “tiempo”, en el sentido meteorológico del mismo.

Por ejemplo, cuando la repentina entrada de un frente frío por las costas portuguesas nos arruina nuestros planes del fin de semana de salir al campo, nos estamos refiriendo a un fenómeno meteorológico que puede durar desde varias horas a varios días.  Estamos hablando de “tiempo”.

Sin embargo, cuando afirmamos que en nuestra ciudad los inviernos son muy fríos y secos, estamos considerando un periodo de tiempo de decenas de años para realizar una valoración promedio de las temperaturas y precipitaciones invernales. En este caso, estamos hablando del clima de nuestra ciudad.

sábado, 2 de enero de 2016

Diccionario de Datos Catastrales

Los Diccionarios de Datos son documentos específicos complementarios de las normas técnicas a la materia geográfica para regular la producción de datos espaciales y su integración en información que realicen las Unidades del Estado, para suministrar a la sociedad y al Estado información de calidad, pertinente, veraz y oportuna a través del SNIEG.
Los Diccionarios de Datos son documentos normativos y contienen las especificaciones particulares que rigen los procesos de producción de los datos espaciales. La base para elaborar los diccionarios de datos de los diferentes temas y escalas lo constituye el Modelo de Datos Espaciales. Ambas son especificaciones de cumplimiento obligatorio.
El Diccionario de Datos Catastrales escala 1:1 000 contiene los nombres, definiciones y las características de los objetos espaciales que, descritos bajo especificaciones comunes, dan lugar a la generación de datos espaciales. Cabe señalar que las especificaciones aquí declaradas, guardan congruencia con lo que establece el Modelo de Datos Espaciales.
Los datos descritos en el Diccionario, están acordes a la Norma Técnica para la Generación, Captación e Integración de Datos Catastrales y Registrales con fines estadísticos y geográficos y a la Norma Técnica sobre Domicilios Geográficos.
Este Diccionario de Datos se constituye de cuatro partes: la primera describe brevemente los apartados que lo componen; la segunda muestra detalladamente los objetos espaciales en términos de su definición, sus atributos, los dominios de valores para cada atributo, las posibles restricciones a los valores de los atributos, su representación geométrica (punto, línea y polígono), las relaciones espaciales, sus dimensiones mínimas y un cuadro para notas pertinentes que facilitan la comprensión de las características de cada objeto espacial, dado el caso.
La tercera parte del documento contiene las Especificaciones Técnicas para los Atributos de los Objetos Espaciales. El cuarto y último apartado del documento, se compone de los anexos: Diagrama de Relaciones Espaciales, Croquis del Predio Urbano dentro de la manzana, Clasificación de Equipamiento Urbano y Glosario.

Clic aqui para descargar